Tumores de Base de Cráneo: Abordaje Multidisciplinario y Tratamiento Especializado
Los tumores de base de cráneo representan un desafío médico-quirúrgico que requiere un abordaje multidisciplinario altamente especializado debido a su localización crítica y relación con estructuras vitales.
Equipo Multidisciplinario
La atención integral requiere la participación de:
- Neurocirugía
- Neuro-otología
- Neuro-oftalmología
- Neuro-endocrinología
Clasificación de Tumores
Lesiones de la Región Sela
- Adenomas Hipofisarios:
- No funcionales
- Funcionales (ACTH, GH, Prolactina)
- Apoplejía hipofisaria
- Tumores No Adenomatosos:
- Craneofaringioma
- Quiste de la bolsa de Rathke
- Meningioma del tubérculo selar
- Germinoma
- Teratoma
- Lesiones Quísticas:
- Quiste epidermoide
- Quiste dermoide
- Condiciones Inflamatorias:
- Hipofisitis linfocítica
- Histiocitosis de Langerhans
- Enfermedad de Erdheim-Chester
- Síndrome de Tolosa Hunt
- Neurosarcoidosis
Tumores del Clivus:
- Cordoma
- Condrosarcoma
- Meningioma
Tumores del Piso Anterio
- Meningioma del surco olfatorio
- Estesioneuroblastoma
Abordajes Quirúrgicos
Las opciones quirúrgicas incluyen:
- Abordaje transnasal endoscópico
- Abordaje transcraneal
- Abordaje combinado (en uno o dos tiempos)
Tecnología y Equipamiento
Sistemas de Visualización:
- Torre de endoscopia
- Lentes de diversos ángulos (0°, 30°, 45°, 70°)
- Endocamaleon
Instrumental Especializado:
- Equipo de endoscopia nasal
- Equipo Cappabianca
- Microdebridador
- Radiofrecuencia
- Aspirador ultrasónico
Equipamiento Neuroquirúrgico:
- Craneotomo (navegable/no navegable)
- Endopen
- Sistemas de navegación
Técnica Quirúrgica
La cirugía involucra:
- Planificación preoperatoria detallada
- Selección del abordaje óptimo
- Resección tumoral meticulosa
- Reconstrucción multicapa
- Prevención de fístula de LCR
¿Por qué es necesario un equipo multidisciplinario?
La complejidad anatómica y funcional de la base del cráneo requiere diferentes especialidades para garantizar un tratamiento óptimo.
¿Cuánto dura la recuperación postoperatoria?
El tiempo de recuperación varía según el tipo de tumor y abordaje, pero generalmente requiere varias semanas de cuidados especializados.
¿Todos los tumores requieren cirugía?
No necesariamente. Algunos tumores pueden manejarse con observación o tratamientos alternativos según su naturaleza y comportamiento.
¿Qué riesgos implica la cirugía?
Los riesgos incluyen fístula de LCR, daño a estructuras neurovasculares, alteraciones hormonales y déficits neurológicos.
¿Cómo se decide el tipo de abordaje quirúrgico?
La decisión se basa en la localización del tumor, tamaño, relación con estructuras vitales y características del paciente.