Pericondritis

Definición:
La pericondritis es una infección o inflamación grave del pericondrio, la capa de tejido conectivo que cubre y nutre el cartílago de la oreja. Esta condición puede ser grave y requiere atención médica inmediata para prevenir necrosis cartilaginosa y deformidad permanente.
Tipos:
Por Causa:
- Traumática
- Post-piercing
- Infecciosa primaria
- Post-quirúrgica
- Quemaduras
Por Presentación:
- Aguda
- Subaguda
- Crónica
- Recurrente
- Complicada
Síntomas Específicos:
Manifestaciones Tempranas:
- Dolor intenso
- Eritema auricular
- Edema progresivo
- Calor local
- Hipersensibilidad al tacto
Manifestaciones Avanzadas:
- Deformidad auricular
- Fluctuación
- Secreción purulenta
- Necrosis tisular
- Fiebre
Factores de Riesgo:
Traumáticos:
- Perforaciones múltiples
- Piercings inadecuados
- Traumatismos deportivos
- Quemaduras
- Cirugías recientes
Personales:
- Diabetes mellitus
- Inmunosupresión
- Enfermedades autoinmunes
- Mala higiene
- Uso de corticoides
Procedimentales:
- Técnicas no estériles
- Material contaminado
- Manipulación excesiva
- Cuidados inadecuados
- Trauma repetitivo
Complicaciones Potenciales:
Tempranas:
- Abscesos
- Necrosis cartilaginosa
- Condritis
- Celulitis
- Infección diseminada
Tardías:
- Deformidad permanente ("oreja en coliflor")
- Pérdida de cartílago
- Cicatrización anormal
- Asimetría auricular
- Estenosis del conducto
Sistémicas:
- Sepsis
- Bacteriemia
- Linfadenopatía regional
- Diseminación infecciosa
- Cicatrices queloides
Proceso Diagnóstico:
Evaluación Clínica:
- Historia detallada
- Exploración física
- Documentación fotográfica
- Evaluación de extensión
- Signos sistémicos
Estudios Complementarios:
- Cultivos
- Hemograma completo
- Pruebas de sensibilidad
- Estudios de imagen
- Biopsia si necesario
Manejo Urgente:
a) Medidas Inmediatas:
- Antibioticoterapia empírica
- Drenaje quirúrgico si hay colección
- Control del dolor
- Medidas antinflamatorias
Cuidados locales
b) Procedimientos:
- Incisión y drenaje
- Desbridamiento si necesario
- Toma de cultivos
- Colocación de drenajes
- Vendaje compresivo
Tratamiento de Soporte:
- Elevación de la cabeza
- Hielo local
- Evitar la presión
- Analgesia adecuada
- Profilaxis antitetánica
Seguimiento:
- Control diario inicial
- Ajuste antibiótico según cultivos
- Vigilancia de necrosis
- Prevención de deformidades
- Rehabilitación
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
La fase aguda dura 7-10 días, pero la recuperación completa puede llevar varias semanas.
¿Puedo perder el cartílago de la oreja?
Sí, sin tratamiento oportuno, puede ocurrir necrosis cartilaginosa y deformidad permanente.
¿Puedo ponerme más piercings después?
Se recomienda evitar nuevas perforaciones en la zona afectada.
¿La deformidad es permanente?
Con tratamiento temprano puede prevenirse, pero si hay necrosis cartilaginosa, la deformidad será permanente.
¿Cuándo debo buscar atención urgente?
Ante dolor intenso, enrojecimiento progresivo o fiebre después de un trauma o piercing.