Desviación del tabique nasal e hipertrofia de cornetes
¿Qué es la Desviación del Tabique Nasal?
El tabique nasal es la pared que divide internamente nuestra nariz en dos cavidades. Normalmente, estas cavidades deberían ser simétricas, pero existen dos condiciones principales que pueden afectar la respiración nasal: la desviación del tabique nasal y la hipertrofia de cornetes.
Causas de la Desviación del Tabique
La desviación puede originarse por:
- Crecimiento anormal del tabique
- Traumatismos o golpes en la nariz
Consecuencias y Síntomas
Una desviación del tabique puede provocar:
- Reducción del flujo de aire nasal
- Turbulencia del aire al respirar
- Resequedad y adelgazamiento de la mucosa
- Sangrados nasales frecuentes
- Riesgo de sinusitis
- Colapso de la válvula nasal
Hipertrofia de Cornetes
Los cornetes nasales son estructuras que pueden aumentar de tamaño (hipertrofia), generalmente asociada a rinitis. Con el tiempo, los medicamentos convencionales pueden perder efectividad en el control de esta condición.
Diagnóstico Especializado
Llevamos a cabo un diagnóstico preciso mediante:
- Rinoscopia
- Endoscopia nasal
- Tomografía computarizada simple
Tratamiento Quirúrgico
La cirugía es el tratamiento definitivo y consiste en:
- Corrección del tabique nasal desviado
- Reducción de cornetes mediante:
- Técnica de radiofrecuencia
- Resección submucosa con microdebridador
Proceso Post-Quirúrgico
El seguimiento incluye:
- Colocación de férulas nasales flexibles (10-15 días)
- Vendaje externo protector
- Lavados nasales durante 1-2 meses
- Reposo domiciliario de una semana
- Consultas semanales de seguimiento
¿La cirugía de tabique y cornetes es muy dolorosa?
La cirugía se realiza bajo anestesia general y el post-operatorio suele ser más incómodo que doloroso. Los pacientes describen principalmente congestión nasal y presión, que mejora gradualmente.
¿Cuánto tiempo debo estar sin trabajar después de la cirugía?
Se recomienda un reposo de 7-10 días, aunque esto puede variar según el tipo de trabajo y la evolución individual del paciente.
¿La cirugía garantiza una respiración normal permanente?
La cirugía mejora significativamente la respiración nasal en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, factores como alergias o rinitis pueden seguir afectando la respiración y requieren tratamiento adicional.
¿Cuándo podré realizar ejercicio después de la cirugía?
Se debe evitar el ejercicio físico intenso durante 3-4 semanas. Las actividades ligeras pueden reiniciarse gradualmente después de 4 semanas, siempre bajo supervisión médica.
¿La cirugía cambiará la apariencia externa de mi nariz?
La septoplastia estándar no altera la apariencia externa de la nariz. Sin embargo, si se requiere corrección funcional de la válvula nasal, podría haber cambios mínimos que serán discutidos previamente.